El Medio Ambiente En La Republica Dominicana

    El Medio Ambiente De La Republica Dominicana 

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales es el
Organismo encargado de elaborar, ejecutar y fiscalizar las políticas nacionales sobre medio ambiente y recursos naturales, promoviendo y estimulando las actividades de preservación, protección, restauración y uso sostenible de los mismos.

 

Entre sus funciones se encuentra: 


- Elaborar la Política Nacional sobre medio ambiente y recursos naturales del país.

- Ejecutar y fiscalizar la política nacional sobre medio ambiente y recursos naturales.


- Administrar los recursos naturales de dominio del Estado que les hayan sido asignados.

- Velar por la preservación, protección y uso sostenible del medio ambiente y los recursos naturales.


- Procurar el mejoramiento progresivo de la gestión, administración  mejoramiento de la calidad ambiental.






Medio Ambiente En Las Terrenas


Samaná.- Biólogos y técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) acompañaron a fiscales de la Procuraduría Especializada para la Protección del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren) que, con el apoyo de la Academia de Ciencias y de la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), empezaron el proceso de evaluación del área de mangle rojo degradada dentro del humedal Estillero, en Las Terrenas, Samaná. 

ambientalistas en las terrenas

Entre los integrantes del equipo del MMARN estuvieron, el viceministro de Costeros y Marinos, José Ramón Reyes López y la directora Jurídica, Ana Patricia Ossers, quienes realizaron un amplio recorrido por la zona, encabezado por el procurador de corte, Francisco Contreras Núñez, titular de la Proedemaren.   
Entre los representantes de la Academia de Ciencias y de la Comisión Ambiental de la UASD estuvieron, Luis Carvajal Núñez, Nelson Pimentel y Eli Martínez, mientras que del MMARN estuvieron presentes los biólogos Enrique Pugibet y Bienvenido Santana.   
Los profesionales y técnicos de diversas áreas y los fiscales escucharon a representantes de la sociedad civil de Samaná que recordaron parte del historial del manglar afectado. Entre los presentes figuran Samuel King, del Centro para la Conservación y Eco-Desarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno (Cebse).   

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales es la institución gubernamental encargada de proteger, preservar y conservar los recursos naturales de República Dominicana. Es también el responsable de penalizar los actos en contra de la naturaleza, como la desforestación, y de proteger las especies nativas y endémicas del país.

Es uno de los Ministerios más recientes, surgiendo en 2000. Su sede se encuentra en Santo Domingo, en la Av. Cayetano Germosén, esq. Gregorio Luperón. Actualmente, su ministro es Miguel Ceara Hatton, desde el 8 de julio de 2022.23

La entrada en operación de la obra mejorará la calidad de vida de más de 63,000 familias, y conlleva el cierre técnico del vertedero municipal de Los Miches que por décadas afectó a sus comunidades aledañas
 

(DAJABÓN) República Dominicana. – La vicepresidenta Raquel Peña inauguró la Planta de Valorización y Relleno Sanitario de Dajabón, una obra del Estado que ofrece una solución definitiva a la gestión de residuos sólidos en Dajabón impacta en el bienestar de más de 63 mil familias de esa provincia y de Montecristi.


“Nuestra misión como Gobierno es ofrecer las soluciones que los ciudadanos necesitan para mejorar su calidad de vida”, sostuvo Raquel Peña, al resaltar que, con la inauguración de la planta, “estamos cumpliendo ese objetivo, tal como prometió nuestro presidente Luis Abinader”.

Historia

En lo referente a protección del medio ambiente, en 1844 se dicta el decreto no. 2295 sobre la conservación de bosques y selvas pertenecientes al territorio nacional.4​ La siguiente legislación medioambiental no llegará hasta 1928, cuando se firma la Ley no. 944 sobre la protección de montes y aguas y sobre la creación de reservas forestales. Ese mismo año se comienza a delimitar el entorno del Yaque del Norte como área protegida. En 1931, se promulga la Ley no. 85 sobre biodiversidad, vida silvestre y caza. En 1965 se crea el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI). En 1967 se establece el entorno del mar territorial de la República Dominicana.

A partir de los años 1990, comienza a surgir a nivel mundial una mayor conciencia sobre el impacto humano en el ambiente y la necesidad de proteger la biodiversidad y los paisajes naturales. Se firman diferentes acuerdos y convenios internacionales sobre la protección de la capa de ozono, el medio ambiente y la biodiversidad.

Con este fin, en el año 2000 se crea la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales mediante la Ley no. 64-00.5​ Este documento ponía además bajo la jurisdicción de esta nueva institución varias oficinas: el INDRHI, el Jardín Botánico, el Parque Zoológico, el Acuario Nacional y el Museo Nacional de Historia Natural.

En 2010, pasaría ser Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales con el decreto no. 56-106​ que modificaba la nomenclatura de las instituciones gubernamentales.

Estructura

Su estructura interna la componen los siguientes viceministerios:7

  • Viceministerio de Gestión Ambiental
  • Viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad
  • Viceministerio de Suelos y Aguas
  • Viceministerio de Cooperación Internacional
  • Viceministerio de Recursos Costeros y Marinos
  • Viceministerio de Recursos Forestales

Dependencias

Vista del Jardín Japonés en el Jardín Botánico Nacional

Junto con los viceministerios y demás oficinas, Medio Ambiente cuenta con instituciones adscritas. Estas son:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Economía En Republica Dominicana